Diferencia entre revisiones de «Actualizar mis contenidos en el servidor www.upct.es desde fuera de la red de la Universidad»

De InfoWiki
Saltar a: navegación, buscar
Línea 8: Línea 8:
 
[[Archivo:Captura11.JPG]]
 
[[Archivo:Captura11.JPG]]
  
 +
'''Paso 2'''
  
 
Se abrirá entonces una ventana en la que tendrá que pinchar sobre el botón "Agregar Aplicación" y rellenar las casillas "Servidor remoto" (www.upct.es) "Puerto del servidor" (22) y "Puerto del cliente" (uno distinto al 22, por ejemplo el 100). También es recomendable marcar la casilla "Permitir al proxy que seleccione dinámicamente un puerto disponible si el puerto de cliente especificado está ocupado".  
 
Se abrirá entonces una ventana en la que tendrá que pinchar sobre el botón "Agregar Aplicación" y rellenar las casillas "Servidor remoto" (www.upct.es) "Puerto del servidor" (22) y "Puerto del cliente" (uno distinto al 22, por ejemplo el 100). También es recomendable marcar la casilla "Permitir al proxy que seleccione dinámicamente un puerto disponible si el puerto de cliente especificado está ocupado".  

Revisión del 09:21 17 abr 2013

Deberá utilizarse el mismo programa cliente SFTP que utilice cuando estoy en la red de la Universidad (FileZilla), pero accediendo previamente a este servidor de Acceso Remoto.

Paso 1

Utilizaremos la opción "Java Secure Application Manager", que aparece en el apartado "Sesiones de aplicaciones cliente". La primera vez habrá que configurar la aplicación pinchando en el icono que aparece a la derecha del botón "Inicio".


Captura11.JPG

Paso 2

Se abrirá entonces una ventana en la que tendrá que pinchar sobre el botón "Agregar Aplicación" y rellenar las casillas "Servidor remoto" (www.upct.es) "Puerto del servidor" (22) y "Puerto del cliente" (uno distinto al 22, por ejemplo el 100). También es recomendable marcar la casilla "Permitir al proxy que seleccione dinámicamente un puerto disponible si el puerto de cliente especificado está ocupado".

Captura2.JPG


Una vez configurada la aplicación, habrá que pinchar en el botón de "Inicio", aceptar los distintos avisos de seguridad, y esperar a que aparezca una nueva ventana. Accediendo a la pestaña Detalles podremos ver el servidor www.upct.es con la IP y puerto al que tenemos que conectar.

   Abriremos entonces nuestro cliente SFTP (ej. Filezilla) e introduciremos: